Results for 'Patrizio Lo Presti'

1000+ found
Order:
  1. Beyond Physicalism: Toward Reconciliation of Science and Spirituality.Harald Atmanspacher, Loriliai Biernacki, Bernard Carr, Wolfgang Fach, Michael Grosso, Michael Murphy, David E. Presti, Gregory Shaw, Henry P. Stapp, Eric M. Weiss & Ian Whicher - 2015 - Rowman & Littlefield Publishers.
    In Beyond Physicalism, an interdisciplinary group of physical scientists, behavioral and social scientists, and humanists from the Esalen Institute’s Center for Theory and Research argue that physicalism must be replaced by an expanded scientific naturalism that accommodates something spiritual at the heart of nature.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. The Glowing Screen Before Me and the Moral Law Within me: A Kantian Duty Against Screen Overexposure.Stefano Lo Re - 2022 - Res Publica 28 (3):491-511.
    This paper establishes a Kantian duty against screen overexposure. After defining screen exposure, I adopt a Kantian approach to its morality on the ground that Kant’s notion of duties to oneself easily captures wrongdoing in absence of harm or wrong to others. Then, I draw specifically on Kant’s ‘duties to oneself as an animal being’ to introduce a duty of self-government. This duty is based on the negative causal impact of the activities it regulates on a human being’s mental and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  3. Remarks on the Epistemic Interpretation of Paraconsistent Logic.Nicolás Lo Guercio & Damian Szmuc - 2018 - Principia: An International Journal of Epistemology 22 (1):153-170.
    In a recent work, Walter Carnielli and Abilio Rodrigues present an epistemically motivated interpretation of paraconsistent logic. In their view, when there is conflicting evidence with regard to a proposition A (i.e. when there is both evidence in favor of A and evidence in favor of ¬A) both A and ¬A should be accepted without thereby accepting any proposition B whatsoever. Hence, reasoning within their system intends to mirror, and thus, should be constrained by, the way in which we reason (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  4.  54
    Open science (key points).Lo Abraham - 2022 - Understanding Modern Sciences.
    Open science is the movement to make scientific research (including publications, data, physical samples, and software) and its dissemination accessible to all levels of society, amateur or professional.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Hermeneutical Injustice and Child Victims of Abuse.Arlene Lo - 2023 - Social Epistemology 37 (3):364-377.
    This article analyses how child victims of abuse may be subjected to hermeneutical injustice. I start by explaining how child victims are hermeneutically marginalised by adults’ social and epistemic authority, and the stigma around child abuse. In understanding their abuse, I highlight two epistemic obstacles child victims may face: (i) lack of access to concepts of child abuse, thereby causing victims not to know what abuse is; and (ii) myths of child abuse causing misunderstandings of abuse. When these epistemic obstacles (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Joseph Weiss, "The Dialectics of Music: Adorno, Benjamin, and Deleuze.".Kai Yin Lo - 2022 - Philosophy in Review 42 (3):31-33.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. A Kantian Argument for Sustainable Property Use.Stefano Lo Re - 2022 - Studi Kantiani 35:49-64.
    The paper lays the foundations for a duty of sustainable property use based on Kant’s Doctrine of Right. In doing so, it contributes to the project of extending the application of Kant’s philosophy to environmental issues so as to include his legal-political philosophy. After providing some context, focusing in particular on Kant’s property argument, I present and critically evaluate a recent argument for a duty of sustainable property use, put forward by Attila Ataner. Then, I draw on Reinhard Brandt’s and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Publicly Committed to the Good: The State of Nature and the Civil Condition in Right and in Ethics.Stefano Lo Re - 2020 - Diametros 17 (65):56-76.
    In Religion within the Bounds of Bare Reason Kant speaks of an ethical state of nature and of an ethico-civil condition, with explicit reference to the juridical state of nature and the juridico-civil condition he discusses at length in his legal-political writings. Given that the Religion is the only work where Kant introduces a parallel between these concepts, one might think that this is only a loose analogy, serving a merely illustrative function. The paper provides a first outline of the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  89
    Myths, Marginalisation, and Hermeneutical Injustice: A Response to Bartlett’s “Children and Marginalisation”.Lo Arlene - 2023 - Social Epistemology Review and Reply Collective 12 (1):70-77.
    Gary Bartlett (2022) provides critical reflections on my account of hermeneutical injustice experienced by child victims of abuse (Lo 2022). He argues that professionals cannot be said to have all the relevant concepts of abuse as child victims have unique access to the emotional and subjective aspects of that experience. He thus cautions against remedying the hermeneutical injustice by having institutions replace folk concepts with institutional concepts. Bartlett further reflects on the hermeneutical marginalisation of children and questions to what extent (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Intellectual Virtues and Scientific Endeavor: A Reflection on the Commitments Inherent in Generating and Possessing Knowledge.Oscar Eliezer Mendoza-De Los Santos - 2023 - Bulletin of Science, Technology and Society 43 (1-2):18-31.
    In this essay, I reflect on the implications of intellectual virtues in scientific endeavor. To this end, I first offer a depiction of scientific endeavor by resorting to the notion of academic attitude, which involves aspects concerning the generation and possession of knowledge. Although there are differences between these activities, they have in common the engagement of diverse intellectual agents (scientists). In this sense, I analyze how intellectual virtues are linked to 1) scientific research tasks, such as theory appraisal, and (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Концепція російсько-українського академічного словника за редакцією А. Кримського та С. Єфремова.Olha Los - 2017 - Language: Classic – Modern – Postmodern 3:148-157.
    У статті описано підходи до написання словників у перші десятиліття ХХ ст. Розглянуто концепцію і принципи укладання російсько-українського академічного словника. Проаналізовано реалізацію концепції російсько-українського академічного словника як лексикографічної праці, що поєднує риси перекладного, тлумачного, синонімічного та фразеологічного словників.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Джерела реєстру російсько-українського академічного словника за редакцією А. Кримського та С. Єфремова та їхній вплив на академічний словник.Olga Los - 2018 - Language: Classic – Modern – Postmodern 4:155-165.
    У статті описано джерела реєстру російсько-українського академічного словника за редакцією А. Кримського та С. Єфремова, а також інших російсько-українських словників 20-х рр. ХХ ст. Реєстри тогочасних перекладних словників базувалися переважно на реєстрах перекладних словників, виданих раніше, частково залучалися словники інших типів, зокрема термінологічні, а також матеріали преси.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Співочі книги у василіянських монастирях Руської провінції другої половини XVIII — початку ХІХ ст. (цивілізаційнi зміни в церковно-музичнiй сфері).Valentyna Los - 2019 - Kyivan Academy 16 (5):160-175.
    Статтю присвячено аналізові церковно-музичних книг василіянських монастирів Руської провінції другої половини XVIII — початку ХІХ ст. На підставі монастирських інвентарів висвітлюється діяльність друкарні Почаївського василіянського монастиря, яка, серед іншого, спеціалізувалася на виданні музичних книг, зокрема Ірмолоїв— поліжанрових збірників, що властиві українському типові церковно-співочої книги. У статті наголошено також на ролі Василіянського Чину в поширенні західно-християнських культурних впливів упродовж другої половини XVIII cт.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Del cinismo antiguo: sexualidad, sufrimiento y provocación.David de los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):149-180.
    Nuestro ensayo se centra en la condición filosófica de los cínicos antiguos, sobre todo en referencia a Diógenes de Sínope. De ellos queremos rescatar su ética y estética, su condición de asumir la filosofía como un estilo de vida y su permanente cuestionamiento a la moral establecida dentro de la polis griega. No menos importante es presentar el tema de su sexualidad, su postura filosófica ante el dolor humano y su ataque a los convencionalismos. Se consideraron médicos del alma, permaneciendo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Non-State Peoples and Cosmopolitan Exit From the State of Nature.Stefano Lo Re - 2020 - Estudos Kantianos 1 (8):111-129.
    Non-state peoples cannot be subjects of Kant’s international law, which accordingly affords them no protection against external interference. They might also lack the dynamic of private law at the basis of the duty of state entrance. Prima facie, this compels Kant to allow that their lands be appropriated and that they be forced out of the state of nature. But this conclusion is at odds with his cosmopolitanism, particularly its anti-imperialistic commitments: non-state peoples are protected against annexation, under Kant’s cosmopolitan (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. The morality of political liberalism.Fernando De Los Santos Menéndez - 2017 - Astrolabio 19:66-74.
    The paper discusses two ways to understand political liberalism. On the one hand, political liberalism may rely on the existence of an overlapping consensus among all reasonable comprehensive views present in our society. On the other hand, we may ground political liberalism on the moral value of equal respect for everyone. The dilemma between a factual identification of an overlapping consensus and a normative appeal to moral values arises at two levels. First, when we fill the content of our political (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Los argumentos del lenguaje privado. Notas para la reconstrucción de una controversia.Pedro Karczmarczyk - 2012 - Fenomenologia. Diálogos Possíveis Campinas: Alínea/Goiânia: Editora da Puc Goiás 92:73-124.
    Intentaremos reconstruir la controversia acerca de la posibilidad de un lenguaje privado. Analizamos primero las posiciones “epistemológicas” (Malcolm y Fogelin), mostrando sus fallos. Luego analizamos la versión “semántica” (Kenny y Tugendhat) encontrándolas igualmente fallidas. La crítica de Barry Stroud a los argumentos trascendentales como argumentos antiescépticos nos permite discernir el presupuesto común que debilita las posiciones anteriores. Asimismo, la reconstrucción permite apreciar mejor la manera en la que la versión de Kripke evita comprometerse con este presupueto. Argumentamos que esta versión (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Los espacios de la violencia (direccionalidad) en La ciudad y los perros (1963): caso del Esclavo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 5 (1):39-52.
    Los espacios de la violencia (direccionalidad), en la primera novela de Vargas Llosa, La ciudad y los perros (1963), se representan en sus ámbitos intelectual, físico, emocional, social y cultural. La frecuencia con la que los personajes ejecutan estas acciones, en un determinado lugar, acentuará el proceso de la conformación de su identidad violenta, como cuando los cadetes pelean entre ellos; únicamente, en lugares apartados donde las autoridades militares del Leoncio Prado no pueden verlos ni controlarlos. El personaje Ricardo Arana (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los elementos constitutivos del concepto de pena natural.Manuel Francisco Serrano - 2022 - Política Criminal 17 (34):856-884.
    El trabajo consiste en una elucidación de los elementos que conforman el concepto de pena natural (poena naturalis) en el Derecho penal. Se puede caracterizar la pena natural como el daño o sufrimiento que recae sobre el autor de un delito, producto de la comisión del mismo, que debe ser descontado de la pena legal que ha de aplicársele. Si bien existe un mínimo acuerdo sobre esto, tanto en la jurisprudencia como en la doctrina penal se observan serios desacuerdos acerca (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Los sueños de un visionario y la única realidad en que habitamos.Stéfano Straulino - 2016 - In Juan Manuel Navarro Cordón, Rogelio Rovira & Rafael Orden Jiménez (eds.), Nuevas perspectivas sobre la filosofía de Kant. Madrid: Escolar y Mayo. pp. 33-39.
    The Dreams of a Spirit-Seer and the one reality in which we live [English] Traüme eines Geistersehers usually constitutes a problematic work for Kant’s scholars for its unusual style and for the apparent break with the problems that occupied him at the beginning of the 1760s. However, this work is to a large extent the natural outcome of those themes, especially of the search for an appropriate method for metaphysics. In this paper we are particularly interested in highlighting two ideas (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. LOS EFECTOS DE LA "INTENTIO" COMO ACTO VOLITIVO EN LAS PASIONES HUMANAS SEGÚN TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2013 - In J. L. Fuertes Herreros (ed.), La teoría filosófica de las pasiones y las virtudes. De la Filosofía Antigua al Humanismo Escolástico Ibérico. Textos e estudos de Filosofía Medieval, 6. Ribeirão (Portugal): Ediçoes Húmus. pp. 61-80.
    El estudio acerca de la influencia de las pasiones en el voluntario libre ha sido recurrente en la tradición tomista. Sin embargo, las causas de los dos efectos psicológicos de la intentio volitiva mencionados por Tomás de Aquino, la redundantia y la distractio, pasaron desapercibidas, y podrían aclarar algunos comportamientos consecuencia de la dinámica de las pasiones del hombre. La acción de la intentio volitiva originada por los afectos, al alcanzar cierto grado de intensidad, puede llegar a sobrepasar el control (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Madrid, Spain: Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La educación religiosa y los fines de la educación liberal. Análisis de compatibilidad.Carlos José Sánchez Corrales - 2020 - Aporía. Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas 2019 (18):57-72.
    The present paper tries to answer the question _Is religious education compatible with the purposes of liberal education?_ This work argues that it is possible, and desirable, that democratic states built on liberal ideals include religious education in all schools since increasing the number of options among which the future citizen may choose the conception of the good with which he or she wishes to live is a condition for autonomy as one of its educational purposes. However, the proposal is (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Los sesgos cognitivos y la legitimidad racional de las decisiones judiciales.Andrés Páez - 2021 - In Federico Arena, Pau Luque & Diego Moreno Cruz (eds.), Razonamiento Jurídico y Ciencias Cognitivas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. pp. 187-222.
    Los sesgos cognitivos afectan negativamente la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, incluyendo las decisiones de los jueces. La imposibilidad de eliminarlos por completo de la práctica del derecho, o incluso de controlar sus efectos, contrasta con el anhelo de que las decisiones judiciales sean el resultado exclusivo de un razonamiento lógico-jurídico correcto. Frente el efecto sistemático, recalcitrante y porfiado de los sesgos cognitivos, una posible estrategia para disminuir su efecto es enfocarse, no en modificar el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Los monstruos kaplanianos y la lógica de los demostrativos.Tomas Barrero - 2023 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 72 (181):221-244.
    ¿Cómo puede la lógica representar expresiones indéxicas como “yo”, “aquí” y “ahora”? ¿Cómo no debe representarlas? Examino estas dos preguntas a partir de la Lógica de los Demostrativos (LD) de Kaplan y su impopular prohibición de operadores monstruosos. A pesar de algunos defectos de formulación, sostengo que dicha prohibición está guiada por una poderosa visión de las relaciones lógicas de validez entre oraciones con indéxicos que desafía la concepción tradicional de consecuencia lógica como preservación de la verdad y resalta el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Reconceptualizar los trastornos de personalidad.Diego Becerra - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):36-65.
    El concepto de trastorno mental permite justificar intervenciones médicas, psicológicas y judiciales. Además, facilita a la/el consultante acceder a tratamientos mediante reembolsos o programas de salud pública, y por otro lado, podría conllevar estereotipos sociales. No obstante, el significado de dicho concepto no ha dejado de suscitar debate. En el presente artículo argumentaré que los trastornos de personalidad, tal como son definidos en el DSM-5, no cumplen con los criterios de patología de las propuestas principales (i.e. teoría bio-estadística de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  63
    Lo irracional en Donald Davidson.José Ramón Álvarez Layna - 2013 - Pensamiento 69 (261):963-977.
    El texto aborda el problema de lo irracional en el pensamiento del filósofo estadounidense Donald Davidson. En consecuencia, representa un estudio de la evolución del conjunto de los artículos académicos publicados por Davidson. Los artículos publicados por Davidson, permiten organizar la evolución de su preocupación por el problema de la racionalidad-irracionalidad. Así, el problema de la racionalidad-irracionalidad encontrará recurrentemente un lugar en el marco más amplio del desarrollo de la obra filosófica de Donald Davison en torno a metafísica, lenguajes, verdad (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. LOS AFECTOS INFERIORES. UN ESTUDIO A PARTIR DE TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2006 - Madrid, Spain: Publicep.
    La afectividad humana es compleja y muchas veces se ha cometido el error de considerarla como desligada de otras facultades, especialmente de la inteligencia, como si fueran actos completamente separados e independientes. Las manifestaciones afectivas son de diverso grado, ya en mi tesis doctoral mostré la conveniencia de hablar al menos de tres dimensiones afectivas, cada una de ellas según su relación más o menos directa con las facultades superiores y con la persistencia de su presencia a lo largo de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los límites de la ética en Temor y temblor de Søren Kierkegaard. una discusión con la filosofía sistemática.Leandro Sánchez Marín - 2019 - Agora Philosophica 19:6-22.
    Esta reflexión plantea el problema que se da al querer dar cuenta del individuo, como existencia, de manera sistemática en el terreno de las tendencias lógicas de la ética. Sören Kierkegaard, será la guía para plantear que tal pretensión es dañina y se presenta como la imposibilidad para la afirmación de la subjetividad como vitalidad abierta siempre a las posibilidades que ofrece la condición humana. Para el desarrollo de este planteamiento trataremos de confrontar algunos planteamientos de Kierkegaard -sobre todo el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los desafíos del Realismo Crítico Auténtico.Agustina Borella - 2014 - In Tópicos de epistemología. Buenos Aires, CABA, Argentina: pp. 149-162.
    El Realismo Crítico Auténtico (RCA) sostenido por Uskali Mäki se distingue del Realismo Crítico de Lawson. En el marco del Realismo Mínimo se explicitará qué es el RCA y se presentará el Realismo Posible de los modelos económicos en su versión MISS. Se diferenciará el Realismo Mínimo del Realismo Científico Standard. Se desarrollarán las dificultades en torno al RCA.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los límites del aislamiento en el Realismo Crítico.Agustina Borella - 2012 - Trabajos Del III Congreso Internacional y X Simposio de Latinoamérica y El Caribe, CEINLADI 1.
    Se analizará en este texto la noción de aislamiento en el Realismo Crítico de Tony Lawson y su relación con su posición frente al uso de los modelos económicos mainstream para acceder al mundo social. Distinguiremos las nociones de abstracción y aislamiento en este autor. Mostraremos la irreductibilidad de las mismas y que la consideración de la complejidad de la realidad social se relaciona con su posición sobre el rol del aislamiento para llegar a ella.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Sobre el reclutamiento de los individuos como sujetos en la ideología.Pedro Karczmarczyk - 2010 - Actas de Las VI Jornadas de Sociología de la UNLP.
    En el presente trabajo examinaremos la tesis de Althusser que sostiene que la categoría de sujeto es un elemento constituyente de toda ideología. Debido a ello, la terna “ideología-interpelación-sujeto” poseería carácter omnihistórico. Sin embargo, algunos intérpretes encuentran un inconveniente en esta tesis, debido a la asociación del término ‘sujeto’ con la ideología burguesa. Para intervenir en este entramado de problemas nos proponemos tomar algunas indicaciones sobre la “evidencia del significado” y sus vínculos con la “evidencia del sujeto” que han sido (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Los valores en la filosofía latinoamericana del siglo XX.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Ana Cristina Ramirez (ed.), Filosofía Desde América: Temas, Balances y Perspectivas: (Simposio Del Ica 53). Quito, Ecuador: Abya Yala, Universidad Politécnica Salesiana. pp. 45-83.
    En el trabajo se hace un recorrido por los principales autores latinoamericanos que trabajan el tema de los valores en el siglo XX. Se trata de apresar algunas regularidades generales en el itinerario del pensamiento axiológico en América Latina durante la pasada centuria.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Los límites de la dinámica capitalista.Klaus Dörre & Leandro Sánchez Marín - 2024 - Medellín: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid / Ennegativo Ediciones. Translated by Leandro Sánchez Marín.
    No es en modo alguno evidente que las crisis económicas sean objeto de la teoría crítica. Los propios Karl Marx y Friedrich Engels no desarrollaron una teoría integral de la crisis, sino que solo proporcionaron fragmentos que fueron interpretados y desarrollados de maneras muy diferentes por generaciones posteriores de intelectuales marxistas. El debate pasó gradualmente del ciclo económico a rupturas estructurales similares a crisis en la historia del desarrollo del capitalismo. Sin embargo, la teoría crítica reciente ha abandonado cada vez (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los espacios de la violencia (direccionalidad) en La ciudad y los perros (1963): caso del Esclavo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Revista Espergesia 5 (1):39-52.
    Los espacios de la violencia (direccionalidad), en la primera novela de Vargas Llosa, La ciudad y los perros (1963), se representan en sus ámbitos intelectual, físico, emocional, social y cultural. La frecuencia con la que los personajes ejecutan estas acciones, en un determinado lugar, acentuará el proceso de la conformación de su identidad violenta, como cuando los cadetes pelean entre ellos; únicamente, en lugares apartados donde las autoridades militares del Leoncio Prado no pueden verlos ni controlarlos. El personaje Ricardo Arana (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Per Lo "Spirito" Della "Revoluzione". Il Concetto di Infinito Nella Filosofia di Giordano Bruno.Stefano Ulliana (ed.) - 2012 - Www.Simplicissimus.It.
    Le argomentazioni presentate in questo testo costituiscono le conclusioni ultime e definitive di un lavoro di ricerca, che ha investito l’insieme dei "Dialoghi Italiani", riuscendo a reperire ed a far emergere quello che pare il nucleo più profondo ed importante – il vero e proprio elevato fondamento – della speculazione bruniana: la presenza attiva di un concetto triadico teologico-politico – il "Padre", il "Figlio" e lo "Spirito" della tradizione trinitaria cristiana – però riformulato attraverso il capovolgimento rivoluzionario di questa stessa (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Lo spinozismo nella Revue philosophique de Louvain (1946-1999).Fiormichele Benigni - 2023 - Noctua 10 (2–3):499-540.
    During the second half of the 20th century, despite the flourishing of Spinoza scholarship (particularly in the French-speaking world) references to Spinoza seem to be rather infrequent in the famous Catholic journal Revue philosophique de Louvain. On closer inspection, however, it is possible to trace a precise attitude of the editors of the Belgian journal, according to which the historiographic representation of the Dutch philosopher constitutes the test-bed of a more general cultural strategy. In contact with phenomenology, anti-Cartesianism, the biological (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los estudiantes como teleólogos predarwinianos: una propuesta para abordar el problema de la teleología en la enseñanza de la Biología.Leonardo González Galli, Yefrin Ariza & Santiago Ginnobili - 2022 - la Revista de Investigación En Educación 20 (2):188-203.
    En este trabajo presentamos los fundamentos teóricos de una propuesta para el abordaje didáctico de concepciones teleológicas de los y las estudiantes en la enseñanza de la Biología. La propuesta en cuestión supone acudir al modo en que Darwin lidió con las concepciones teleológicas dominantes entre sus contemporáneos, para proponer una estrategia general a través de la cual se podría incidir sobre las intuiciones teleológicas de los estudiantes, de modo que se pueda facilitar el aprendizaje de la teoría de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los valores universales en el contexto de los problemas globales de la humanidad.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - Revista Cubana de Ciencias Sociales 28 (28):18-31.
    Se ofrece un grupo de reflexiones acerca del vínculo entre dos conceptos de amplio uso en el lenguaje académico y no académico contemporáneo: valores universales y problemas globales. ¿Qué son los valores universales? ¿Por qué los seres humanos difieren en cuanto a su interpretación? ¿En qué medida el surgimiento y agudización de los problemas globales se asocia a una práctica distanciada de los verdaderos valores universales? ¿Qué hacer para que sean estos últimos los que en realidad sustenten las relaciones internacionales? (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  69
    Lo ético, lo indecible y el sentido de la vida humana.Lino Latella-Calderón - 2016 - Revista de Artes y Humanidades Unica 17 (42):56 - 66.
    En este artículo se hace un comentario a la concepción que sobre la ética expone Wittgenstein tanto el Tractatus logico philosophicus como en Una Conferencia sobre la ética. De ambos se desprende, que los problemas éticos traspasan las posibilidades del lenguaje, y que lejos de carecer de sentido, pueden manifestarse en un ámbito que suele llamarse lo místico. Se intenta comprender cómo desde la esfera que abarca lo místico, se busca un sentido de la vida humana sobre la manera correcta (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Forma Lógica das Proposições Científicas e Ontologia da Predicação: um dilema na filosofia da ciência de Aristóteles.Breno Zuppolini - 2013 - XI Semana Acadêmica Do PPG Em Filosofia da PUCRS:1-15.
    In the Posterior Analytics, Aristotle imposes some requirements on scientific propositions: (i) they must be susceptible of syllogistic articulation, (ii) they must have universal terms as subjects of predication and (iii) their subjects must be primary, i.e. they cannot “be said of a distinct underlying subject”. However, it is problematic to meet those three requirements together. If associated with the theory of predication in Categories, the requirement (iii) shall prescribe names or descriptions of individuals within the category of substance as (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El valor de los dilemas morales para la teoría de las decisiones.Fabio Morandín-Ahuerma - 2020 - Praxis Filosófica 50:187-206.
    En este artículo se analiza la teoría para la toma de decisiones y se contrasta la valía de los dilemas morales para explicar los mecanismos deliberativos. Se sostiene que una estrategia de decisión exitosa es aquella que es capaz de realizar los movimientos racionales, adaptativos y necesarios para llegar a un fin programado. Una aspiración de las éticas normativas y descriptivas es elaborar una teoría de la decisión práctica, sin importar los análisis racionales del modo en que se llegue al (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43. Los valores y la familia.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - In Luis R. López Bombino (ed.), Ética y sociedad. pp. 265-283.
    El trabajo aborda la relación compleja, dinámica y multidimensional entre los valores y la familia. Se aborda el tema de la crisis de los valores desde la perspectiva familiar. Se destaca el valor que en sí misma tiene la familia, el papel de esta última como factor instituyente de valores y mediador de las influencias valorativas que llegan al individuo desde distintos ámbitos sociales. En función de la relación con los valores se describen tres tipos fundamentales de familia. Por último, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Lo concreto y lo complejo en la interpretación del valor del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 153-166.
    El trabajo argumenta la necesidad de interpretar el valor del arte, por un lado, de manera concreta, como síntesis de múltiples determinaciones y tomando en consideración las condiciones de la época y lugar en las que la obra artística se inserta; y por otro lado, como producto complejo poseedor de múltiples dimensiones, diferentes pero interconectadas entre sí.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Los Principios Del Arte.R. G. Collingwood - 1993 - Fondo de Cultura Económica.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  46. Los medios para el desarrollo humano: Ética y dianoética del desarrollo.Felipe Correa - 2021 - Revista Ethika+ 3:19-40.
    Una interpretación aristotélica del concepto de desarrollo humano propone como fin último del desarrollo la eudaimonía o felicidad, esto es, la plena realización de la capacidad eudemónica en el alma humana. Para esto se requiere del desarrollo de sus partes racional e irracional, lo que demanda como medios una ética y una dianoética del desarrollo, referidos a los modos de ser de las respectivas partes del alma. La interacción entre ambas partes genera siempre un ciclo virtuoso, existiendo la posibilidad de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Los límites de la compasión: responsabilidad moral y el dictum socrático 'nadie obra mal involuntariamente'.Javier Echenique - 2019 - In Jaime Araos (ed.), Platón y Aristóteles: Nuevas perspectivas de Metafísica, Ética y Epistemología. Sevilla, España: Thémata Editorial. pp. 123-134.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Los valores estéticos en la perspectiva de Jan Mukarovsky.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - El Cuervo, Revista de la Universidad de Puerto Rico 14 (28):11-15.
    El filósofo checo Jan Mukarovsky (1891-1975) fue uno de los fundadores del Círculo de Praga. Fue el primero en intentar desarrollar una estética semiológica, cuya herramienta metodológica fundamental es el signo. Él está consciente de que el fenómeno estético no es igual ni reductible al lingüístico, por lo que procura una definición del signo mucho más amplia de la que es habitual en los medios lingüísticos. Por ese camino se topa con el tema de los valores estéticos. Su enfoque de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Los valores y la familia.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - Candidus La Revista Educativa Para El Debate y la Transformación 3 (25):46-52.
    El trabajo aborda la relación compleja, dinámica y multidimensional entre los valores y la familia. Se aborda el tema de la crisis de los valores desde la perspectiva familiar. Se destaca el valor que en sí misma tiene la familia, el papel de esta última como factor instituyente de valores y mediador de las influencias valorativas que llegan al individuo desde distintos ámbitos sociales. En función de la relación con los valores se describen tres tipos fundamentales de familia. Por último, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Los valores y la familia.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura (23):31-37.
    El trabajo aborda la relación compleja, dinámica y multidimensional entre los valores y la familia. Se aborda el tema de la crisis de los valores desde la perspectiva familiar. Se destaca el valor que en sí misma tiene la familia, el papel de esta última como factor instituyente de valores y mediador de las influencias valorativas que llegan al individuo desde distintos ámbitos sociales. En función de la relación con los valores se describen tres tipos fundamentales de familia. Por último (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000